Ir al contenido principal

paloma

 

Fundamento técnico de Paloma


Ejercicios de progresión 

Ejercicio #1

Se realiza una posición en los 4 apoyos, con las piernas separadas y los brazos a la anchura de los hombros haciendo pequeños movimientos o saltos hacia adelante, pero sin flexionar las rodillas.


Ejercicio #2

Se realiza un trabajo de postura, ejecutando una invertida de manos, apoyando los pies en la pared o en la colchoneta y la curvatura del cuerpo. 


Ejercicio #3

Con la ayuda de un compañero se realiza una especie de carretilla, el sujetará los tobillos, mientras que el ejecutante deberá subir y bajar los brazos de la colchoneta.


Paloma

De pie, en posición inicial con los brazos y piernas extendidas se realiza una inclinación de 135°, se realiza el apoyo de una pierna en el suelo adelantada seguido del apoyo de las manos en el suelo, se eleva la pierna que falta hasta llegar a la vertical formando un pequeño spagat, para recuperar se apoya la primera pierna que salió y se realiza un impulso de hombros para levantar el tronco, se regresa a posición inicial con brazos y piernas totalmente extendidos apoyando la última pierna. 

Características
  • Buena carrera y batida
  • Manos apoyadas a la anchura de los hombros (lejos del último apoyo del pie).
  • Cabeza levantada y mirada dirigida delante de los apoyos. 
  • Buena impulsión de miembros superiores (hacia arriba y adelante). 
  • Fuerte lanzamiento del miembro inferior libre. 
  • Fuerte impulsión del miembro inferior de apoyo. 
  • Unión de los miembros inferiores solo después del paso por la vertical. 
  • Cuerpo flexionado atrás durante todo el vuelo.

Errores
  • Apoyar las manos muy cerca del último apoyo del pie.
  • Insuficiente fuerza de lanzamiento del miembro inferior libre.
  • No hacer resalto de suelo inmediatamente después del contacto de las manos.
  • Hombros avanzados con relación a los apoyos en el momento del contacto de las manos en el suelo.
  • Poca impulsión de miembros superiores.
  • Flexión de miembros superiores en el momento del apoyo de manos en el suelo.
  • Flexión de cuerpo y cabeza adelante ("encogerse") después del paso por la vertical.
  • Hiper extensión del cuerpo ("extender") antes y durante el apoyo de las manos en el suelo.

Variantes

A dos pies

De pie, en posición inicial con los brazos y piernas extendidas se realiza una inclinación de 135°, se realiza el apoyo de una pierna en el suelo adelantada seguido del apoyo de las manos en el suelo, se eleva la pierna que falta hasta llegar a la vertical formando un pequeño spagat, para recuperar se realiza el apoyo con los dos pies juntos y luego se realiza un impulso de hombros para levantar el tronco, se regresa a posición inicial con brazos y piernas totalmente extendidos apoyando la última pierna.

Walkover

De pie, en posición inicial con los brazos y piernas extendidas se realiza una inclinación de 135°, se realiza el apoyo de una pierna en el suelo adelantada, en este caso no se realiza el apoyo de las manos en el suelo, se eleva la pierna que falta hasta llegar a la vertical, para recuperar se apoya la primera pierna que salió y se regresa a posición inicial con brazos y piernas totalmente extendidos apoyando la última pierna.

Ayudas

El ayudante se coloca a un lado, pero girado de frente al alumno e interviene en las caderas en el momento en que él apoya las manos en el suelo e impulsa hacia arriba y lo hace girar sobre sí mismo. O también con una mano en la espalda y la otra en la abdominal y lo empuja hacia arriba. 



 

Comentarios