Ir al contenido principal

salto de pez

 

 Fundamento técnico del Salto de pez

Didáctica y Metodología de la Enseñanza y del Entrenamiento en Gimnasia -  Sportis Formación Deportiva. Formación de calidad para profesionales del  deporte

Ejercicios de progresión

Ejercicio #1

Inclinación frente a la pared: posicionarse sobre una línea de referencia y frente a la pared, deberán inclinarse hacia adelante apoyándose con las manos en la pared y manteniendo el cuerpo erguido, con los brazos y piernas en total extensión. 

 

Ejercicio #2

Pescadito: en posición decúbito supina, extender miembros inferiores y superiores, luego elevarlos y bajarlos sin tocar el suelo.

Elevaciones alternadas de piernas y brazos en posición decúbito supino

Ejercicio #3

Rollo superando un obstáculo: con la ayuda de una colchoneta y un obstáculo, se deberá pasar por encima sin tocarlo, con los miembros inferiores y superiores bien extendidos finalizando con un rollito. 


Salto de pez


De pie en posición inicial, se realiza una pequeña carrera, luego un salto hacia adelante en puntas sin flexionar las rodillas, en la fase de vuelo las extremidades inferiores y superiores deberán formar una línea recta manteniendo todo el cuerpo extendido, hasta que las manos toquen el suelo, al tocar el suelo los pies deben estar arriba y juntos, luego realizar un rollo adelante y terminar en posición final.

Características

  • Realizar una pequeña carrera y batida con los pies juntos
  • Realizar una fuerte impulsion de miembros inferiores
  • Realizar un vuelo con amplitud
  • Mantener la cabeza elevada y la mirada al frente
  • Recepción en el suelo con miembros inferiores extendidos

Errores

  • Realizar una batida poco energética proporcionando un vuelo poco amplio
  • Realizar la llegada al suelo con los brazos flexionados
  • Levantarse en el momento del ataque al suelo
  • Golpear con la espalda en el suelo por  falta de flexión del cuerpo en el momento del agrupamiento
  • Saltar hacia adelante en lugar de saltar hacia arriba

Variantes

Salto de pez Corto

En esta variante el ejercicio se realiza igual que en el fundamento anterior del salto de pez, solo que la caída es más corta, casi al inicio de la colchoneta.

Salto de pez Largo

En esta variante el ejercicio se realiza igual que la técnica del fundamento anterior del salto de pez, solo que la caída es más larga, casi al final de la colchoneta 

Salto de pez Alto

En esta variante el ejercicio se realiza igual que la técnica del fundamento anterior del salto de pez,  solo que se dibuja una línea al punto más alto. 

Ayudas

Si el salto alcanza buena altura, se puede ayudar impulsando con una mano en el pecho y la otra en parte anterior de los muslos para proporcionar un momento de vuelo con la espalda en extensión y una llegada al suelo casi en pino.

En el momento del contacto con el suelo, el ayudante, que estará ubicado lateralmente al lugar de recepción, coloca una mano en la nuca del estudiante y lo ayuda a llevar la barbilla al pecho, con la otra el ayudante impulsa en la zona abdominal elevando al alumno y ayudando a la rotación.


Comentarios